
¿Quién no ha leído alguna vez un tebeo? Sería casi pecado confesar que "no" pero, por si acaso, vamos a tratar de contagiar las ganas de tener uno entre las manos. Desde "Astérix y Obélix" hasta "Mortadelo y Filemón", pasando por grandes personajes de cómic como "El Capitán Trueno", "Rompetechos", "Zipi y Zape"o "Tintín". Todos éstos y muchos más han crecido a la par que nuestros abuelos, padres, hermanos y, por supuesto, que nosotros mismos.
Los tebeos, en sus orígenes conocidos como historietas, han pasado de generación en generación sobreviviendo a la aparición de los medios de masas (sobre todo la televisión) y de Internet. Algo tendrán, digo yo. Y precisamente en la red de redes, los amantes del cómic pueden compartir información, curiosidades, anécdotas y miles de aspectos sobre el divertido mundo de los tebeos.
Y para empezar, os propongo que visitéis dos espacios, que quizás ya conoceréis:
- De tebeos Colectivo: un portal dedicado al cómic en el que incluso se pueden adquirir algún ejemplar.
- La Cárcel de Papel: un blog escrito a modo de diario por un lector de tebeos que informa sobre las últimas noticias de este ingenioso género (festivales y salones, asociaciones, editores, novedades, premios...).