
Desde la web se puede acceder al catálogo, que clasifica las obras por autor, título o materia para mayor comodidad de los lectores. Merece la pena echar un vistazo porque se pueden encontrar obras de Fernán Caballero, Emilia Pardo Bazán, Pablo Neruda, Lope de Vega y Cervantes, entre muchos otros. Y hay un apartado dedicado a la biblioteca de autores.
Además, esta biblioteca virtual te permite consultar desde portales institucionales como son la Biblioteca Nacional y la Real Academia de la Lengua, hasta portales temáticos, en los que puedes encontrar información sobre narrativa y teatro, por ejemplo.
Y por si esto fuera poco también ofrece un gran abanico de recursos audiovisuales. Desde la página web puedes acceder también a la fonoteca, la videoteca, la hemeroteca e, incluso, a ediciones fascímiles y tesis doctorales.
Lo mejor: la posibilidad de saber cuáles son la obras más consultadas y las útlimas que se han incluido en el amplio catálogo.
Lo peor: la falta de un espacio de participación para los internautas.
(Imagen, fuente: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario